ii. Contrato de trabajo o certificación de las empresas donde haya adquirido la experiencia profesional, en la que conste específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
Sistemas fijos de lucha contra incendios - Componentes para sistemas de terminación mediante agentes gaseosos - Parte 9: Requisitos y métodos de Adiestramiento para detectores especiales de incendios.
Sistemas de control de humos y calor. Parte 3: Especificaciones para aireadores extractores de humos y calor mecánicos.
1. Para poder ejercitar las funciones de empresa instaladora, la empresa deberá cumplir los siguientes requisitos:
1. Mientras no existan organismos de control habilitados para las actividades recogidas en el artículo 10.3 del Reglamento consentido por el presente Efectivo decreto, los casos particulares en que se opte por usar técnicas de seguridad equivalente o diseño prestacional requerirán previamente ser resueltos de forma expresa por el órgano competente en materia de industria de la correspondiente comunidad autónoma o de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Los pulsadores de alarma se situarán de modo que la distancia máxima a recorrer, desde cualquier punto que deba ser considerado como origen de deyección, hasta alcanzar un pulsador, no supere los 25 m.
Las inspecciones se realizarán siguiendo los procedimientos establecidos en la norma UNE 192005-2 en todo lo que no contradiga al presente reglamento, u otras especificaciones que aporten un nivel de seguridad equivalente a esta, o admisiblemente, el protocolo equivalente que cada comunidad autónoma tenga establecido.
4. Los organismos a los que se refieren los apartados 2 y 3 remitirán al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad la relación de productos a los que se les ha concedido la marca de conformidad a norma empresa certificada o el certificado de evaluación técnica benévolo de la idoneidad.
Las operaciones de mantenimiento a realizar para todos estos sistemas serán las indicadas en las tablas del anexo II para sistemas fijos de agonía.»
Tabla I. Aplicación de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios
El resto de componentes de los sistemas para el control de humo y de calor deberán soportar el impresionado empresa de sst CE, de conformidad con las normas de la serie UNE-EN 12101, una tiempo entre en vigor dicho impresionado. Hasta entonces, dichos componentes podrán optar por llevar el impresionado CE, cuando las normas europeas armonizadas estén disponibles, o documentar el cumplimiento de lo establecido en las normas Mas información europeas empresa certificada UNE-EN que les sean aplicables, mediante un certificado o marca de conformidad a las correspondientes normas, de acuerdo al artículo 5.2 del presente Reglamento.
Mantenimiento y pruebas periódicas: Planificar un programa de mantenimiento con pruebas regulares para apuntalar el correcto funcionamiento del sistema.
A partir de la día de timbrado Mas información del extintor (y por tres veces) se procederá al retimbrado del mismo de acuerdo a lo establecido en el anexo III del Reglamento de Equipos a Presión.
Rociadores automáticos: Se activan automáticamente al detectar calor extremo, descargando agua para controlar y suprimir el fuego. Son uno de los elementos más efectivos para contener incendios en sus primeras etapas.